CÓMO TU CASA PUEDE AYUDARTE A SENTIRTE MEJOR

Qué es el neurointeriorismo

El neurointeriorismo es una disciplina que une el interiorismo emocional con la neuroestética para diseñar espacios que no solo se ven bien, sino que te hacen sentir bien.

Es decir, a diferencia del interiorismo convencional, que prioriza la estética o la funcionalidad, el neurointeriorismo se centra en cómo los entornos afectan a tu sistema nervioso, tus emociones y tu bienestar general.

QUÉ TIENE EN CUENTA EL NEUROINTERIORISMO

Cómo funciona

Aplico principios de neuroestética, que estudia cómo los colores, formas, luces, texturas y distribuciones espaciales impactan en tu cerebro. Esto me permite crear:

  • Espacios que reducen el estrés y la ansiedad.
  • Ambientes que previenen el burnout emocional.
  • Zonas que favorecen la calma, la concentración o el descanso.
  • Entornos que ayudan a la autorregulación emocional.
como saber si tengo burnout zarahome

Testimonios

neurointeriorismo para quien

¿ES EL NEUROINTERIORISMO PARA TI?

A quién guío

Concretamente, a personas sensibles, creativas o mentalmente agotadas que:

  • Están pasando un proceso personal (terapia, reinvención, duelo…).
  • Se sienten sobreestimuladas o sin energía en casa.
  • Necesitan un entorno que calme su mente y refleje su momento vital.
  • Tienen una casa «bonita», pero no se sienten sostenidas por ella.

ESPACIOS QUE CALMAN EL SISTEMA NERVIOSO

Beneficios del neutorinteriorismo

Principalmente:

  • Mejora tu salud mental desde tu entorno.
  • Te ayuda a descansar mejor y tener más foco.
  • Favorece la coherencia entre lo que eres y lo que habitas.
  • Disminuye la sensación de caos, ruido o exigencia en casa.
  • Crea espacios que te sostienen, en vez de agotarte.
neurointeriorismo taccia