PROCESO DE HOUSE COACHING
Qué es un House Coach
Un interiorista diseña espacios estéticamente armónicos y funcionales.
Un House Coach va más allá: te acompaña a transformar tu casa para que refleje los cambios emocionales que necesitas. También se le conoce como deco coach, mentor de hogar o asesor de bienestar.
Un House Coach te ayuda a:
- Identificar lo que en tu espacio te genera malestar
- Comprender cómo ese malestar afecta otras áreas de tu vida
- Crear soluciones concretas para rediseñar tu entorno
- Alinear tu casa con tu momento vital y emocional
El objetivo es que te sientas acompañado/a y seguro/a durante todo el proceso de transformación.
SERVICIOS DE HOUSE COACHING
Qué hace un House Coach
El proceso de house coaching incluye herramientas de interiorismo emocional, coaching y neuroestética.
Estos son los pasos clave del acompañamiento:
Diagnóstico del entorno
Plan personalizado
Desbloqueo emocional
Apoyo en la toma de decisiones
Guía para implementar cambios
Recibes acciones concretas para reducir el malestar y ganar bienestar en tu entorno.
Asesoramiento y estilismo
DIFERENCIAS CON OTROS MÉTODOS
House Coach vs. Marie Kondo
Ambos buscan transformar el hogar, pero desde visiones distintas.
- Marie Kondo: orden y eliminación de lo innecesario según lo que “da alegría”.
- House Coaching: se centra en la conexión emocional con el espacio, en por qué acumulas, cómo rediseñar desde tu historia y sin reglas fijas.


DIFERENCIAS CON OTROS MÉTODOS
House Coaching vs. Feng Shui
Ambos reconocen el impacto del hogar en el bienestar, pero:
- El Feng Shui usa principios energéticos para armonizar el Chi.
- El House Coaching trabaja desde la emoción y el autoconocimiento para diseñar desde lo que eres y necesitas.
DIFERENCIAS CON OTROS MÉTODOS
House coach vs. Life Coaching
El Life Coach trabaja sobre tu desarrollo personal o profesional. El House Coach se enfoca en cómo tu entorno físico impacta en ese desarrollo.

EL HOUSE COACHING TAMBIÉN ES ÚTIL PARA MOMENTOS DE ALTA CARGA EMOCIONAL
Soluciones para estrés, ansiedad y burnout
(Tele)trabajo armonioso
Análisis de fortalezas
Identificamos tus propios recursos para crear un entorno donde fluyas.
Zonas de relajación
Sistemas de planificación
Beneficios de trabajar conmigo
- Un entorno armónico que reduce el estrés y la ansiedad.
- Rutinas más organizadas que fluyen de manera natural.
- Métodos y herramientas que podrás aplicar siempre que tu vida cambie.
- Decisiones de diseño tomadas con confianza, alineadas con tu forma de ser.

Preguntas frecuentes
¿Qué es el house coaching?
Es un proceso de acompañamiento que fusiona el desarrollo personal con la transformación del entorno del hogar. Este método ayuda a identificar y eliminar bloqueos emocionales relacionados con el espacio vital, permitiendo crear un ambiente que potencie el bienestar y refleje la identidad personal. Se enfoca en la organización consciente y en el rediseño de la casa como herramienta para mejorar la calidad de vida.
El coaching de hogar, es un proceso que combina técnicas de coaching con diseño de interiores para transformar el espacio doméstico, alineándolo con tus necesidades, tu personalidad y tus objetivos personales. Su propósito es generar emociones positivas y promover el bienestar.
¿En qué consiste el coaching y qué es?
El coaching es una metodología de desarrollo personal y profesional que guía a las personas a alcanzar sus metas mediante el autoconocimiento y el establecimiento de objetivos claros. Consiste en un proceso estructurado en el que el coach utiliza técnicas de escucha activa, preguntas poderosas y retroalimentación para facilitar el descubrimiento de soluciones y la toma de decisiones que impulsan el cambio positivo.
¿Cuándo es aconsejable acudir a un house coach?
Un house coach es útil en los siguientes casos:
1. Desorden y falta de organización: si te sientes abrumado por el desorden y no sabes cómo empezar a ordenar.
2. Mudanza o cambio de casa: si te mudas, y te estresa o agobia gestionar el proceso de manera eficiente.
3. Falta de tiempo o energía: si no tienes tiempo o energía para hacer tuya tu casa.
4. Mantener el orden: si ya has probado métodos como Marie Kondo, pero te cuesta mantenerlo ordenado.
5. Problemas emocionales con el hogar: si tienes una relación emocional complicada con tu casa o apego a objetos.
6. Maximización de espacio: si vives en un lugar pequeño, de alquiler o en un sitio que te agobia.
7. No te sientes a gusto en tu casa: si no encuentras tu hogar acogedor o sereno.
8. Proyectos: si necesitas orientación en el diseño o remodelación de tu espacio porque no estás seguro/a de tus propias decisiones.
¿En qué se centra el coaching interior?
El coaching interior se centra en la transformación del mundo interno de la persona, trabajando aspectos emocionales, mentales y espirituales. Este enfoque ayuda a descubrir el potencial interno, a superar creencias limitantes y a alinear los valores personales con las acciones diarias, promoviendo así un equilibrio entre el bienestar interior y la manifestación externa de objetivos.
¿Qué método utiliza el house coaching?
El house coaching es una metodología que combina el diseño de interiores con técnicas de coaching de vida para crear espacios que reflejen la personalidad y los objetivos de quienes los habitan. Este enfoque integral fue desarrollado por la diseñadora danesa Kirsten Steno.
El proceso de house coaching se basa en la empatía y en herramientas de coaching de vida para ayudar a los clientes a identificar sus valores y necesidades. A través de preguntas específicas, se facilita la toma de decisiones que permiten transformar el hogar en un espacio que apoye sus metas y bienestar.
Además, el house coaching incorpora elementos de la cultura danesa, como el concepto de «hygge», que promueve la creación de ambientes acogedores y confortables.
¿Qué diferencia hay entre un house coach y un psicólogo?
Un house coach se especializa en transformar el entorno doméstico para reflejar y mejorar el bienestar y la identidad del individuo. Su enfoque se centra en la organización y diseño del hogar, creando espacios que fomenten una conexión emocional positiva. En contraste, un psicólogo es un profesional de la salud mental que diagnostica y trata trastornos emocionales y psicológicos. Mientras el house coach trabaja en la armonización del espacio físico con el bienestar personal, el psicólogo se centra en la salud mental y emocional del individuo.
¿Cuántas fases tiene el house coaching?
Depende del house coach, aunque suele haber estas tres, principalmente:
– Evaluación del espacio actual: se analiza el estado actual del hogar, identificando áreas que generan estrés o desarmonía, y comprendiendo cómo el entorno afecta a tu bienestar.
– Rediseño y organización del espacio: se planifica y ejecuta la reorganización y redecoración del hogar, alineándolo con tus necesidades emocionales y estéticas, creando un ambiente que refleje tu identidad y promueva tu bienestar.
– Mantenimiento y adaptación continua: se establecen estrategias para mantener el orden y la armonía en el hogar a largo plazo, adaptando el espacio a cambios futuros y asegurando que siga apoyando tu bienestar.
¿Cuántas clases de coaching existen?
– Coaching personal o de vida: enfocado en el desarrollo individual y el bienestar general.
– Sesiones de coaching ejecutivo: orientado a líderes y profesionales en el ámbito empresarial.
– Coaching de equipos: para mejorar la dinámica y el rendimiento grupal.
– Training o coaching deportivo: enfocado en mejorar el rendimiento en el ámbito del deporte.
Además, se han desarrollado especializaciones como el coaching interior o el coaching holístico, entre otros, que abordan necesidades específicas.