DISEÑO EMOCIONAL: ESPACIOS QUE TE ACOMPAÑAN EN LO QUE ESTÁS VIVIENDO

Todo parece encajar, menos tú

No puedes sanar o evolucionar en un lugar que te rompió o que hoy ya no te cuida. Por eso, acompaño a personas que no se reconocen en su casa a transformar lo que les rodea para reconectar con su espacio y con quienes son ahora.

DISEÑO EMOCIONAL PARA SENTIRTE DIFERENTE SIN CAMBIARLO TODO

Tu casa no tiene que ser perfecta. Tiene que ser tuya

Puede que tu casa esté “bien” a ojos de los demás… pero tú no lo sientes así. Llegas buscando calma y solo encuentras ruido mental, decisiones pendientes o comparación.
Te cuesta decidir. O ya ni te interesa.
Tal vez estás en pleno cambio, empezando de nuevo o agotada de cuidar a todos menos a ti.

¿Te reconoces en esto? Haz el test gratuito y empieza por el principio.

Mujer sentada en su nuevo rincón con gesto de alivio y pertenencia

INTERIORISMO EMOCIONAL: CALMAR, REGULAR Y RECONECTAR

¿Qué estás haciendo?

Quizá estás intentando crear un espacio más tranquilo o armonioso buscando inspiración en Pinterest, comprando muebles nuevos, redecorando o siguiendo los últimos consejos de moda. Pero, a pesar de esos esfuerzos, nada funciona ni cambia lo que sientes al llegar a casa.

Aquí está la clave: ninguna de esas soluciones aborda la causa real de tu estrés, inseguridad o malestar.

Cambiar solo la apariencia de tu casa no resolverá lo que sientes. Porque nada de eso toca la raíz. No puedes sanar desde el mismo entorno que hoy te estresa o te recuerda que no estás bien. Cambiar muebles no basta si no cambia la forma en la que usas tu espacio o cómo te miras a ti misma. 

¿Quieres revisar tu caso conmigo?

INTERIORISMO EMOCIONAL: CALMAR, REGULAR Y RECONECTAR

Te acompaño

Necesitas un espacio (físico y mental) que hable de ti, no de tendencias.
Un espacio que te ayude a sentir, descansar y reconectar. Un lugar donde no tengas que demostrar nada a nadie. Solo ser tú.

Este enfoque funciona porque va más allá de lo estético. Te ayuda a entender qué está fallando entre cómo vives, cómo te sientes y cómo es tu casa. Esto significa crear espacios alineados con lo que eres y con lo que necesitas en esta etapa de tu vida.

Empieza con mi guía gratuita: primeros pasos hacia un hogar que te cuide

diseño-emocional-semir-zeki-zarahome

Qué dicen quienes ya lo han vivido

laura-alejandre-diseño-emocional

REDISEÑAR TU ESPACIO PARA SENTIRTE MEJOR POR DENTRO

Hola,

Me llamo Laura, y no creo en casas perfectas. Creo en espacios que nos ayudan a sostener lo que estamos viviendo.

Como Interiorista especializada en Psicología Positiva y Coaching de Vida enfocado en Necesidades Humanas, entendí que detrás del bloqueo a la hora de tomar decisiones sobre nuestra casa (y nuestra vida) hay algo más que dudas estéticas: hay miedo, autoexigencia y desconexión.

Por eso, hoy acompaño a personas que ya no se sienten bien en su propia casa a reconectar con su espacio y consigo mismas.

Lo hago sin imponer estilos ni decorar por fuera lo que se siente roto por dentro. Trabajo desde lo que eres, lo que sientes y lo que necesitas ahora. Porque tu casa no es un proyecto de decoración: es una parte de ti.

RETO GRATUITO DE DISEÑO EMOCIONAL

5 días para empezar a habitar diferente

10 minutos al día | Sin reformas ni compras | Con mirada, no con objetos
Microacciones para empezar a transformar tu relación con tu espacio (y contigo misma).

INTERIORISMO EMOCIONAL: CALMAR, REGULAR Y RECONECTAR

Puede que te sientas así

  • Estás en una etapa de cambio: maternidad, mudanza, ruptura, nuevo trabajo o comienzo.
  • Sientes que tu casa no refleja quién eres ni cómo te sientes ahora.
  • Has intentado organizar, decorar o hacer cambios por tu cuenta, pero sigues sin sentirte mejor.
  • Dudas mucho de ti al tomar decisiones, te bloqueas o necesitas la opinión de otros.
  • Vives en una casa elegida desde el “debería” o la comparación, no desde lo que realmente quieres.
  • Has dejado tus necesidades para el final y ahora sientes que necesitas priorizarte.
  • Quieres sentirte bien, sin superficialidades, terapias eternas ni modas pasajeras.
  • No quieres que lo hagan todo por ti, pero te vendría bien un poco de claridad.
  • Prefieres invertir en calidad, en piezas con alma y en procesos cuidados, no en acumular por acumular.
diseño emocional dormitorio
dormitorio-en-calma-diseño-emocional

PARA QUIÉN ES EL DISEÑO EMOCIONAL

Lo que puede estar bloqueándote...

  • Falta de energía o interés por decorar: preferieres que lo hagan por ti.
  • Saturación mental y emocional que tu casa no alivia, sino que amplifica.
  • Sensación de “vivir de prestado”, como si tu casa hablara de otra persona.
  • Miedo a equivocarte con cada cambio.
  • Inseguridad, perfeccionismo o autoexigencia que te bloquean al tomar decisiones.
  • Desconexión de tus gustos, tus ritmos y tus necesidades.
  • Comparación con casas ajenas que te hacen sentir aún más lejos de ti.
  • Caos, vacío o rigidez que no sabes cómo transformar.
  • Culpa por no tener “la casa ideal” o por no disfrutar de ella como crees que deberías.
DESCUBRE SI TU CASA ESTÁ ALINEADA CON TU BIENESTAR ACTUAL

No necesitas hacerlo todo, ni hacerlo sola

Si estás lista para dejar de posponer y empezar a habitar tu casa de otra forma, estoy aquí para acompañarte. Sin prisa, sin presión y con un proceso que se adapta a ti.