Diseña tu hogar a tu medida: más allá de Ikea

Y cómo puedes ir más allá si buscas un cambio profundo en tu forma de vivir

Hoy en día, hablar de un hogar a tu medida ya no es una moda, sino una necesidad. Tu casa no es solo un lugar donde vivir, sino el escenario donde todo sucede: descanso, trabajo, autocuidado, relaciones, emociones. E Ikea lo ha entendido.

Con su nueva propuesta de diseño de interiores personalizado, la marca sueca propone soluciones para transformar tu hogar según tus necesidades: organización, almacenaje, distribución… incluso consejos para dormir mejor o ganar espacio.

Pero, ¿y si eso fuera solo el comienzo?

¿Y si tu hogar pudiera ayudarte a vivir mejor de verdad?

El nuevo servicio de Ikea responde a una pregunta clave:

“¿Cómo puedo adaptar mi casa a mi estilo de vida?”

Y eso es notición, porque por fin hablamos de cómo el espacio influye en nuestro bienestar.

Pero hay otra pregunta que quizá no te estás haciendo (todavía):

“¿Cómo puedo alinear mi casa con lo que estoy viviendo, sintiendo y necesitando en este momento de mi vida?”

Tu casa no solo necesita muebles nuevos. Necesita entender cómo estás

Mi trabajo no empieza por un catálogo ni por un plano. Empieza por una conversación contigo: sobre tu momento vital, tu estado emocional, tus rutinas, tu energía. Porque tu hogar es una extensión de tu sistema nervioso y, en definitiva, de tu historia. Y cuando lo abordamos desde ahí, el diseño se convierte en algo más que funcional o bonito: se vuelve terapéutico, reparador y transformador.

¿Qué propone Ikea con su servicio de hogar a tu medida?

Ikea ha lanzado una solución de asesoramiento online o presencial para ayudarte a:

  • Rediseñar la distribución de un espacio.
  • Mejorar el almacenamiento.
  • Elegir muebles y colores según tu estilo de vida.
  • Recibir propuestas en 3D con los productos de Ikea.

Es una propuesta clara y útil si buscas ideas rápidas, resultados visuales o ayuda puntual. Pero si sientes que tu casa te sobrepasa, que no te representa o que ya no está alineada contigo… quizá necesitas algo diferente.

¿Qué hago yo como diseñadora emocional?

Trabajo desde el neurointeriorismo y la neuroestética aplicada al diseño, lo que significa que combino interiorismo, psicología positiva y bienestar emocional para crear espacios que:

  • Regulan tu sistema nervioso.
  • Mejoran tu descanso y concentración.
  • Reducen el ruido sensorial y la sobreestimulación.
  • Refuerzan tu identidad y tu seguridad.
  • Generan atmósferas donde puedes sentirte tú.

Porque tu casa también puede ser un lugar donde sanas, te reencuentras y te vuelves a habitar.

No se trata solo de decorar.

Se trata de cuidar.

Diferencias entre el diseño de Ikea y el diseño emocional

 

hogar-a-tu-medida-infografia
Diferencias entre diseño emocional y propuesta de Ikea

¿Para quién es este tipo de diseño?

Este enfoque es para ti si:

  • Te sientes incómodx o desbordadx en casa y no sabes por qué.
  • Notas que no puedes desconectar o descansar bien en tu espacio.
  • Quieres rediseñar tu hogar desde lo que necesitas, no solo desde lo que se ve bonito.
  • Estás atravesando un cambio (mudanza, maternidad / paternidad, duelo, emprendimiento…) y tu casa ya no te representa.
  • Te interesa vivir en un entorno que esté realmente alineado con tu bienestar emocional.

¿Y si el verdadero lujo fuera tener un hogar a tu medida que también te cuide?

Quizá el servicio de Ikea te dé una primera idea. Pero si sientes que ha llegado el momento de mirar más a fondo, de priorizar tu equilibrio, tu calma y tu energía, aquí estoy para acompañarte. Porque transformar tu casa, cuando se hace bien, también transforma tu forma de vivirte.

¿Quieres diseñar un hogar que se parezca a ti, no solo a una foto de revista?

Descubre cómo puedo ayudarte con una propuesta de diseño emocional o neurointeriorismo personalizada.

A tu ritmo.

Desde dentro.

Conoce mis servicios aquí