Hoy he preparado un artículo para jugar a encontrar las 5 diferencias. ¿Dónde? En estos recibidores para casa tan originales.
¿Te animas?
Aquí va la primera foto, una propuesta de recibidor moderno y minimalista del estudio Nimú.
Fuente: Equipo Nimú.
Seguro que ya conoces los muebles para entradas y recibidores de Ikea…, pero que no se te olvide que estamos buscando las diferencias.
Fuente: Ikea.
Un toque minimalista, bohemio. ¿Quizás a juego con el dueño de la bici?
Fuente: Estudio Egue y Seta.
Oye, no me digas que no tiene su rollo.
Fuente: Estudio Marta de la Rica.
Y aquí la última foto.
Fuente: Pinterest.
Venga, vuelve a echar un vistazo…
¿Ha sido fácil no?
¿Cómo? ¿Que vaya timo? Aunque puedas pensar que hay muchas más diferencias, te diré que según como se mire todo depende… Como te había dicho, 5 diferencias hay, lo que pasa que no del modo al que estamos habituados a jugar. Cada recibidor es una diferencia en sí. ¿Por qué?
Porque hay tantos estilos de recibidores como muebles para entradas de casas y personas que las habitan. Por eso tu recibidor puede que no sea como ninguno de estos. Y si has sacado esa conclusión, habrá merecido la pena este miniartículo.
Con este juego, además de para pasar un buen rato, he querido mostrarte los distintos tipos de recibidores para casa que puedes encontrar y que con solo unos consejos sobre funcionalidad, estilo y distribución de espacios puedes tener el recibidor que siempre has esperado al llegar a casa.
Recuerda que puedes descargar gratis en laudecotip la guía de estilos decorativos que he hecho, para que puedas saber cuál es tu estilo de decoración.
Después de ver estas fotos…
Es normal que quieras saber cómo tener uno igual. Pero, antes de nada te diré, ¿para qué quieres tener uno igual pudiendo tener el tuyo?
Descubre la importancia de crear espacios con propósito.
Este se lo pones tú.